El pasado martes 19 de enero de 2021 el volcán Etna entró en erupción y, aunque fue una gran erupción, no supuso ninguna amenaza ni causó daños.
Este volcán está situado en la isla de Sicilia, Italia, cerca del estrecho de Messina. Es el más grande de Europa, con 3.350 metros de altura y un área de 1.570 kilómetros cuadrados. Se cree que el Etna se formó hace más de 500.000 años con violentas erupciones submarinas.
37°45′03″N 14°59′36″E
El observatorio Etneo informó de la erupción captada a las 6.40 de la mañana, unas horas más tarde se detuvo. Esta erupción no duró mucho pero cuando ya parecía haberse estabilizado, el observatorio registraba un segundo desbordamiento de lava a las 19.15h.
La última gran erupción del volcán fue a principios de 1990 que amenazó a la población de Zafferana. Actualmente llevaba varios meses mostrando diferentes intensidades en la actividad hasta que, este pasado 19 de enero, ha entrado en erupción.

El volcán Etna se sitúa, según la mitología griega, en el interior de las fraguas, una especie de taller de Hefesto, que trabajaba con los cíclopes. Se cree que era el monstruo Tifón que estaba debajo de la montaña el causante de frecuentes terremotos y erupciones.